dc.contributorLopez Rodas Rogelio Alexsander
dc.creatorChoqquepura Caceres, Sheila Bertha
dc.date.accessioned2022-11-04T20:20:07Z
dc.date.accessioned2023-05-30T21:44:10Z
dc.date.available2022-11-04T20:20:07Z
dc.date.available2023-05-30T21:44:10Z
dc.date.created2022-11-04T20:20:07Z
dc.date.issued2021
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12990/10185
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6456394
dc.description.abstractEl presente Trabajode Suficiencia Profesionaltiene como principal objetivo establecer un sistema de gestión de prevención de riesgos en el taller metalmecánico de la empresa Allesmarkt E.I.R.L., con el objetivo demitigar los riesgos identificados en las actividades propias de la empresa.Mediante el uso de la herramienta IPERClínea base que desarrolla el RM-050-2013-TRse determinaránloscontroles que deberían ser aplicados para minimizar o controlarlos riesgos identificados.Para tal efecto se utilizará para el desarrollo del Trabajo de Suficiencia Profesionalla metodología del CicloPHVA del Dr. W. E.Deming, quenospermitirátener la orientación lógica enel proceso de mejora continua para prevenir los riesgos laborales en el taller metalmecánico.También se realizaránun análisis de costos que muestrenlas consecuencias monetariaso económicasde no contar con un SGSST en el trabajo.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Alas Peruanas
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectGestion de prevencion
dc.subjectRiesgos
dc.subjectSistema
dc.subjectEstructuras
dc.titleEstablecer un sistema de gestión de prevención de riesgos en el taller de fabricación de estructuras metal mecánica en la empresa ALLESMARKT E.I.R.L
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución