dc.contributorSimeon Carhuavilca, Adolfo Antonio
dc.creatorSalgado Manrique, Roxana Gleny
dc.date.accessioned2022-12-19T19:10:53Z
dc.date.available2022-12-19T19:10:53Z
dc.date.created2022-12-19T19:10:53Z
dc.date.issued2020
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12990/10530
dc.description.abstractLas instituciones públicas tienen constantes cambios, por sus normativas, rotación de personal y ciudadanos que atender, por eso el presente trabajo planteó como objetivo, el implementar una metodología de capacitación permanente para mejorar la productividad en la oficina de relaciones públicas de la Municipalidad de Provincial de San Román. Para ello, se estableció el uso de las TIC, considerando un tipo experimental, que permita ser de nivel aplicativo, tomando en cuenta la participación de 12 personas para lograr el TRL 5. Se aplicó dos instrumentos de KOLB y VARK, para determinar los estilos de aprendizaje y las estrategias a seguir, comprobando ello con la preparación de un material que fue presentado al personal de la oficina y luego recibir la opinión de la jefatura de dicha oficina. Se concluye que el método permite adaptar el material para los cuatro estilos de aprendizaje y estos aseguran el conocimiento que se desea tener y se fortalece más aún la productividad, si dicho material se publicado, como aprendizaje para los usuarios finales, es decir, la población.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Alas Peruanas
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectMetodología
dc.subjectCapacitación
dc.subjectProductividad
dc.subjectRelaciones públicas
dc.subjectMunicipalidad provincial
dc.titleImplementación de una metodología de capacitación permanente para mejorar la productividad en la Oficina de Relaciones Públicas de la Municipalidad provincial de San Román, 2020
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución