dc.creatorAragon Arriola, Víctor
dc.date.accessioned2022-11-29T15:59:12Z
dc.date.accessioned2023-05-30T21:21:58Z
dc.date.available2022-11-29T15:59:12Z
dc.date.available2023-05-30T21:21:58Z
dc.date.created2022-11-29T15:59:12Z
dc.date.issued2022-11-24
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12959/3271
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6452486
dc.description.abstractEn esta ponencia se hablará sobre las patologías más frecuentes sean traumáticos, fracturas o a una alteración un esguince o ligamentos. La fractura de pelvis puede ser de diferentes tipos puede ser anular simple es una fractura que suceden solo en una parte del hueso y es la fractura más común es a nivel del pubis, las fracturas complejas son las facturas que se rompen por lo menos en dos puntos por eso son las fracturas que son más inestables al momento de romperse y una fractura parcelaria son las fracturas como si fueran una mordida ni siquiera lo seccionan en su totalidad.
dc.languagespa
dc.publisherSeguro Social de Salud (EsSalud)
dc.relationembed:https://www.youtube.com/embed/pfyZu9wuX1Y
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectExtremidad inferior
dc.subjectHeridas y lesiones
dc.subjectLesiones del sistema vascular
dc.subjectFracturas óseas
dc.titleLesiones de miembro inferior en traumatología
dc.typeinfo:pe-repo/semantics/video


Este ítem pertenece a la siguiente institución