dc.creatorFlores Bsrriga, Nadieshda
dc.date.accessioned2023-03-03T21:41:24Z
dc.date.accessioned2023-05-30T21:21:31Z
dc.date.available2023-03-03T21:41:24Z
dc.date.available2023-05-30T21:21:31Z
dc.date.created2023-03-03T21:41:24Z
dc.date.issued2023-01-11
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12959/3421
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6452307
dc.description.abstractEsta enfermedad es muy prevalente en nuestro entorno, es una patología que está muy familiarizada con todos los profesionales de la salud y es muy importante tenerlo en cuenta enfocándola del aspecto de una enfermedad de tipo ocupacional, y distinguiéndolo de las enfermedades comunes por su tipo de etiopatogenia.
dc.languagespa
dc.publisherSeguro Social de Salud (EsSalud)
dc.relationembed:https://www.youtube.com/embed/3TT4Jk9cKc4
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectTuberculosis pulmonar
dc.subjectTuberculosis
dc.subjectMycobacterium tuberculosis
dc.subjectExposición profesional
dc.subjectTransmisión de enfermedad infecciosa de paciente a profesional
dc.titleTuberculosis como enfermedad ocupacional
dc.typeinfo:pe-repo/semantics/video


Este ítem pertenece a la siguiente institución