dc.creatorSeguro Social de Salud (EsSalud). Gerencia Central de Planemiento y Desarrollo. Gerencia Gestión de la Información. Sub Gerencia de Análisis y Estudios
dc.date.accessioned2022-02-18T02:58:30Z
dc.date.available2022-02-18T02:58:30Z
dc.date.created2022-02-18T02:58:30Z
dc.date.issued2021
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12959/2072
dc.description.abstractEn el boletín se puede apreciar cifras de defunciones, contagiados y tasa de letalidad, correspondiente a semanas epidemiológicas del 8 de marzo del 2020 al 12 de diciembre del 2021 y en forma mensual desde el mes de marzo del 2020, se evidencia el efecto de la pandemia en el aumento de la mortalidad en los asegurados de EsSalud durante los años 2020 y 2021, con datos obtenidos de la base del SINADEF del MINSA. La pandemia del COVID-19, se inició en marzo del 2020 con 1 mil 317 contagiados, 174 fallecidos y una tasa de letalidad del 13,2% y al mes de diciembre del 2021, se registró 16 mil 006 contagiados, 438 fallecidos y una tasa de letalidad de 2,7%. Se aplicaron 23 millones 411 mil 109 dosis de la primera vacuna, 19 millones 889 mil 778 dosis de la segunda vacuna y 1 millón 899 mil 847 dosis de la tercera vacuna. El grupo de personal de salud e internos de ciencias de la salud son los que tienen más dosis aplicadas al 12 de diciembre del 2021.
dc.languagespa
dc.publisherSeguro Social de Salud (EsSalud)
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceSeguro Social de Salud (EsSalud)
dc.sourceRepositorio Institucional EsSalud
dc.subjectDosis de vacunas contra el Covid-19
dc.subjectDefunciones
dc.subjectCovid-19
dc.subjectVacunas contra el Covid-19
dc.titleEfectos del COVID-19 en el nivel de la mortalidad del Perú y EsSalud, 2020-2021
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/technicalDocumentation


Este ítem pertenece a la siguiente institución