dc.creatorCueva Rodriguez, Lizbeth Myriam
dc.date.accessioned2023-03-30T23:46:54Z
dc.date.available2023-03-30T23:46:54Z
dc.date.created2023-03-30T23:46:54Z
dc.date.issued2023-03-29
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12959/3633
dc.description.abstractLa postura corporal equilibrada consiste en la alineación del cuerpo con una eficiencia fisiológica y biomecánica, lo que reduce el estrés y sobrecargas ejercidas sobre el sistema de sustentación por los efectos de gravedad, pero esto se puede alterar por factores como el sexo, la edad, herencia, condiciones ambientales, la actividad física, el estado emocional, entre otros.
dc.languagespa
dc.publisherSeguro Social de Salud (EsSalud)
dc.relationembed:https://www.youtube.com/embed/a0Mgoss2obM
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectPostura
dc.subjectTrastornos de la articulación temporomandibular
dc.subjectModalidades de fisioterapia
dc.subjectEquilibrio postural
dc.titleEnfoque rehabilitador en alteraciones posturales
dc.typeinfo:pe-repo/semantics/video


Este ítem pertenece a la siguiente institución