dc.creatorPimentel Álvarez, Patricia
dc.creatorDongo Zegarra, Víctor
dc.date.accessioned2023-05-25T20:52:58Z
dc.date.accessioned2023-05-30T21:21:22Z
dc.date.available2023-05-25T20:52:58Z
dc.date.available2023-05-30T21:21:22Z
dc.date.created2023-05-25T20:52:58Z
dc.date.issued2022-09-24
dc.identifierRevista del Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo. 2022:15(Supl.1).
dc.identifier2227-4731
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12959/3718
dc.identifierhttps://doi.org/10.35434/rcmhnaaa.2022.15Supl.%201.1684
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6452224
dc.description.abstractEl artículo concluye que las evaluaciones de tecnología permiten explicitar los beneficios de una tecnología sanitaria a un costo dado, identificar las tecnologías con el mayor potencial de generar mayores beneficios a los pacientes, cuidando la economía de la institución, balancear la asimetría de información que se tiene entre prestadores de salud, especialistas, jueces, fiscales y pacientes y disminuir la posibilidad de tener inducciones o influencias indebidas.
dc.languagespa
dc.publisherSeguro Social de Salud (EsSalud)
dc.relationhttp://cmhnaaa.org.pe/ojs/index.php/rcmhnaaa/article/view/1684
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectEvaluación de la Tecnología Biomédica
dc.subjectTecnología Biomédica
dc.subjectAtención a la salud
dc.subjectPerú
dc.titleEl reto de hacer evaluaciones de tecnología sanitaria en el Perú
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución