dc.creatorCaja Nacional de Seguro Social
dc.date.accessioned2021-01-26T08:26:40Z
dc.date.accessioned2023-05-30T21:20:30Z
dc.date.available2021-01-26T08:26:40Z
dc.date.available2023-05-30T21:20:30Z
dc.date.created2021-01-26T08:26:40Z
dc.date.issued1938-12
dc.identifierRevista de Informaciones Sociales. 1938; 2 (12).
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12959/1049
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6451876
dc.description.abstractPresenta cuadros que muestran las cifras índices principales del coste de vida (oficial y no-oficial) publicados en los países de Alemania, Argentina, Australia, Austria, Bélgica, Brasil, Bulgaria, Canadá, Chile, China, Checoeslovaquia, Danzig, Dinamarca, Egipto, España, EEUU, Estonia, Finlandia, Francia, Gran Bretaña, Grecia, Holanda, Indias Holandesas, Hungría, India, Irlanda, Italia, Japón, Lituania, Luxemburgo, Nueva Zelanda, Noruega, Palestina, Perú, Polonia, Portugal, Rumania, Rhodesia Sur, Suecia, Suiza, Turquía, Unión Sudafricana, Yugoeslavia. Las cifras índice de los grupos principales de consumo (alimentación, calefacción y luz, vestuario, alquileres y varios), que concurren a formar las cifras del índice general, se hallan en el Anuario de Estadísticas del Trabajo, en 1937, publicado por la Oficina Internacional del Trabajo. La base original de los índices difiere de país a país. Los cuadros que se presentan muestran las mismas cifras índice calculadas por la Oficina Internacional del Trabajo sobre la base uniforme 1929 = 100. Este cambio de base ha sido efectuado dividiendo el índice para cada fecha por el correspondiente índice para 1929 (promedio anual) y multiplicando el cuociente por 100. Este procedimiento puede quizás dar lugar a algunas ligeras inexactitudes, debido a los métodos distintos mediante los que se obtienen muchos de los índices, pero estos errores son en su mayoría muy leves, excepto cuando las fluctuaciones de los índices alcanzan cierta amplitud. Para pocos países, donde no fueron aprovechables los datos para 1929, ha sido tomado como base el año más cercano; en estos casos los números están impresos en bastardilla en la tabla. Los índices del costo de vida que se informan, son de los años 1927 hasta marzo de 1938. Estas cifras índice de coste de vida, no obstante haber sido reducidas a una base común, no pueden ser usadas para comparar el nivel del coste de la vida en los diferentes países, sino únicamente sus fluctuaciones. Pero aún las fluctuaciones de las diferentes cifras índice de c oste de vida están distantes de tener la misma significación, debido a las numerosas diferencias en los métodos de recopilación de las series (por ejemplo: la extensión geográfica de los índices, los grupos representados en el índice general y los artículos incluidos en cada grupo, los pesos asignados a los diversos artículos y grupos, las bases estadísticas para la determinación de estos pesos, el grado en que ellos representan el consumo de determinadas clases sociales y la fecha a que se refieren; el método de calcular precios promedios índices de grupo y el índice general, etc. ). Las comparaciones internacionales, por consiguiente, sólo pueden ser aproximadas. Finalmente, se incluyen indicaciones aclaratorias de los cuadros.
dc.languagespa
dc.publisherSeguro Social de Salud (EsSalud)
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectCalidad de vida
dc.subjectPlanificación estratégica
dc.subjectNivel de vida
dc.titleCifras índices del coste de vida
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución