dc.creatorMauriz Arizaga, Stephanie Grace
dc.date.accessioned2023-03-29T16:07:36Z
dc.date.available2023-03-29T16:07:36Z
dc.date.created2023-03-29T16:07:36Z
dc.date.issued2023-02-08
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12959/3550
dc.description.abstractActualmente la infección genital causada por el virus del papiloma humano es la infección de transmisión sexual más común, más de la mitad de las mujeres y los hombres sexualmente activos son infectados por el VPH en algún momento de sus vidas, en algunas personas las infecciones provocan la aparición de verrugas genitales, anormalidades en las pruebas de papanicolao, en raras ocasiones cáncer del cuello uterino.
dc.languagespa
dc.publisherSeguro Social de Salud (EsSalud)
dc.relationembed:https://www.youtube.com/embed/Q_PhpaeMWfc
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectInfecciones por papillomavirus
dc.subjectPapillomaviridae
dc.subjectNeoplasias del cuello uterino
dc.subjectInfecciones tumorales por virus
dc.subjectDisplasia del cuello del útero
dc.titleVirus del papiloma humano (VPH)
dc.typeinfo:pe-repo/semantics/video


Este ítem pertenece a la siguiente institución