dc.creatorArones Santayana, Tania
dc.date.accessioned2023-03-16T00:49:25Z
dc.date.available2023-03-16T00:49:25Z
dc.date.created2023-03-16T00:49:25Z
dc.date.issued2023-01-31
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12959/3471
dc.description.abstractEl el cáncer de vejiga ocupa el décimo puesto a nivel mundial, el tipo histológico más común es el cancinoma urotelial y el 90% inicia en la vejiga. En el Perú ocupa el octavo lugar en varones menores de 65 años y en general ocupa el décimo segundo lugar. A nivel mundial se estima que 573,278 personas fueron diagnosticadas con cáncer de vejiga en el 2020.
dc.languagespa
dc.publisherSeguro Social de Salud (EsSalud)
dc.relationembed:https://www.youtube.com/embed/vEDf0vABA38
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectNeoplasias de la vejiga urinaria
dc.subjectCistectomía
dc.subjectVejiga urinaria
dc.subjectRecurrencia local de neoplasia
dc.subjectDerivación urinaria
dc.titleCáncer de vejiga
dc.typeinfo:pe-repo/semantics/video


Este ítem pertenece a la siguiente institución