dc.creatorJara Paredes, Christian
dc.date.accessioned2022-12-23T20:04:53Z
dc.date.accessioned2023-05-30T21:18:26Z
dc.date.available2022-12-23T20:04:53Z
dc.date.available2023-05-30T21:18:26Z
dc.date.created2022-12-23T20:04:53Z
dc.date.issued2022-06-28
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12959/3346
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6451045
dc.description.abstractEn cardiología el tema falla cardíaca es un término muy generalizado, pero en este momento voy a tocar es respecto a la falla cardíaca netamente aguda, porque podemos tener falla cardíaca crónica y falla cardíaca aguda. La falla cardíaca aguda es aquel paciente que generalmente va a estar asociado un factor de riesgo cardiovascular llámese hipertensión, diabetes, dislipidemia que puede ser hipercolesterolemia y hipertiglicéridemia o una dislipidemia mixta, que puede ser un componente tanto de aumento de colesterol como de Triglicéridos; el otro factor que también podemos encontrar es el tabaquismo y antecedentes familiar de papá o mamá.
dc.languagespa
dc.publisherSeguro Social de Salud (EsSalud)
dc.relationembed:https://www.youtube.com/embed/-dEl-tkRJ2o
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectInsuficiencia cardíaca
dc.subjectPrótesis valvulares cardíacas
dc.subjectInsuficiencia respiratoria
dc.titleManejo de falla cardiaca aguda
dc.typeinfo:pe-repo/semantics/video


Este ítem pertenece a la siguiente institución