dc.creatorBarboza Otarola, Betzabe
dc.date.accessioned2023-03-01T18:05:28Z
dc.date.available2023-03-01T18:05:28Z
dc.date.created2023-03-01T18:05:28Z
dc.date.issued2022-12-01
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12959/3351
dc.description.abstractLa lumbalgia es un tema muy interesante puesto que nuestra población según las estadísticas a lo largo de nuestra vida, 80% de todas las personas tenemos un dolor en la espalda y sobre todo en la espalda baja. En algunos pacientes no está relacionado con alguna gravedad porque va a depender mucho de cómo el paciente manifiesta esto sabiendo que es algo subjetivo, por ejemplo, puede haber un cáncer con dolor en espalda baja pero que no se manifiesta o el dolor es muy de vez en cuando.
dc.languagespa
dc.publisherSeguro Social de Salud (ESSALUD)
dc.relationembed:https://www.youtube.com/embed/fzOVJK-Ka9U
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectDolor de la región lumbar
dc.subjectLumbalgia
dc.subjectEnfermedades de la columna vertebral
dc.subjectDolor de espalda
dc.titleLumbalgia: generalidades
dc.typeinfo:pe-repo/semantics/video


Este ítem pertenece a la siguiente institución