dc.creatorCaja Nacional de Seguro Social
dc.date.accessioned2021-01-26T11:29:38Z
dc.date.accessioned2023-05-30T21:18:17Z
dc.date.available2021-01-26T11:29:38Z
dc.date.available2023-05-30T21:18:17Z
dc.date.created2021-01-26T11:29:38Z
dc.date.issued1939-09
dc.identifierRevista de Informaciones Sociales. 1939; 3(9).
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12959/1131
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6450982
dc.description.abstractSe informa las siguientes noticias sobre protección social en el mundo: - En Alemania: VIII Congreso Internacional de Accidentes y Enfermedades del Trabajo El Congreso se celebró durante los días 26, 27, 28 y 29 del mes de Septiembre del año 1938, en la ciudad de Frankfurt, bajo los auspicios del Ministerio de Trabajo del Reich. Informa el contenido de las sesiones de trabajo, que inició con las ponencias sobre el tema: importancia de la predisposición y del desgaste en el dominio de los accidentes y de las enfermedades profesionales. Luego se reunieron en comisiones separadas los especialistas en enfermedades profesionales y los especialistas en accidentes del trabajo. La comisión de enfermedades profesionales discutió los temas oficiales: afecciones producidas por los solventes industriales; enfermedades profesionales del pulmón con exclusión de la silicosis y de la asbestosis. También informa de otros aportes presentados por los participantes. En la comisión de accidentes del trabajo se trató los temas: heridas de los nervios periféricos con excepción del simpático; heridas de los pies. - En Argentina: Conferencia de Coordinación del Trabajo Se reunió en la ciudad de Mendoza, la Primera Conferencia Nacional de Coordinación del Trabajo, cuyo objetivo principal fue estudiar los diversos problemas referidos a la acertada distribución del trabajo. La Conferencia resultó un éxito desde el punto de vista de los estudios practicados y los acuerdos adoptados con el objetivo de conseguir el mejoramiento de las condiciones de trabajo en Argentina. Presenta los acuerdos. - En México: 1. Primer Congreso Nacional de Higiene y Medicina del Trabajo El certamen científico que tuvo como sede la ciudad de México D.F., trató especialmente el tema de la silicosis, con una amplia ponencia oficial dividida en los siguientes capítulos: diferencia con la tuberculosis, radiología, hematología en las neumoconiosis, valorización médico-legal de la incapacidad, prevención. Además de esa ponencia oficial, varios destacados concurrentes al certamen presentaron interesantes trabajos sobre diversos aspectos del. problema de la silicosis. En vista del interés se programó un congreso dedicado exclusivamente al estudio de las neumoconiosis y muy particularmente la silicosis; se informa los fines y proyecciones de futuro del congreso programado, así como la realización de exposiciones de equipos de protección. 2. Primera Asamblea de Filólogos y Lingüistas; importantes votos aprobados El 9 de mayo de 1939 se inauguró en ciudad de México D.F. la Primera Asamblea de Filólogos y Lingüistas, que convocó el Departamento de Antropología del Instituto Politécnico Nacional, de la Secretaría de Educación Pública, bajo los auspicios del Departamento de Asuntos Indígenas. La Asamblea realizó muy importantes trabajos sobre la enseñanza de lenguas indígenas tomando oportunas resoluciones para orientar las actividades de las dependencias oficiales encargadas de resolver los problemas que afectaban a las masas indígenas de México. Se indican los votos aprobados.
dc.languagespa
dc.publisherSeguro Social de Salud (EsSalud)
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectPolítica y gobierno
dc.subjectPolítica mundial
dc.titlePanorama Internacional
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución