dc.creatorLovato Ríos, Pedro
dc.creatorNeira, Sara
dc.creatorHuayta, Hans
dc.date.accessioned2023-05-29T16:55:23Z
dc.date.available2023-05-29T16:55:23Z
dc.date.created2023-05-29T16:55:23Z
dc.date.issued2023-02-09
dc.identifierRevista del Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo. 2022:15(4).
dc.identifier2227-4731
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12959/3739
dc.identifierhttps://doi.org/10.35434/rcmhnaaa.2022.154.1716
dc.description.abstractCon la experiencia detalla en esta carta, se pretende establecer acuerdos que unifiquen esfuerzos entre instituciones estatales, evitando duplicación de funciones y disminuyendo el número de referencias lo que incrementa los costos, además de poner en riesgo la continuidad del tratamiento más aún en pacientes con cáncer, cuyo éxito depende de tratamientos ininterrumpidos y frecuentemente prolongados.
dc.languagespa
dc.publisherSeguro Social de Salud (EsSalud)
dc.relationhttp://cmhnaaa.org.pe/ojs/index.php/rcmhnaaa/article/view/1716
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectCovid-19
dc.subjectHospitales
dc.subjectIntercambio educacional
dc.subjectIntercambio de información en salud
dc.subjectAdministración hospitalaria
dc.titleExperiencia de intercambio prestacional para tratamiento de cáncer entre el Hospital II EsSalud Cajamarca y el Hospital Regional Docente de Cajamarca durante la pandemia por COVID-19.
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución