dc.creatorSeguridad Social en Salud (EsSalud). Instituto de Evaluación de Tecnologías en Salud e Investigación (IETSI)
dc.date.accessioned2023-03-30T21:20:08Z
dc.date.available2023-03-30T21:20:08Z
dc.date.created2023-03-30T21:20:08Z
dc.date.issued2022-12-28
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12959/3617
dc.description.abstractLa injuria renal aguda (IRA) se define como un aumento agudo de la creatinina sérica o una reducción del volumen de orina producto de una lesión renal, cuya incidencia reportada es de 21,6 % en adultos (IC95 % 19.3 – 24.2) y con una mortalidad de aproximadamente 24% (IC95% 22.1 – 25.7). Se ha estimado que 1 de cada 5 adultos en el mundo experimentan IRA durante un episodio de atención hospitalaria, con una tendencia en ascenso en los próximos años. Si bien estudios han evidenciado que la tasa de mortalidad asociada a la IRA ha disminuido con el tiempo, esta se ha relacionado con la identificación precoz y el manejo adecuado de los casos. Por ello, el Seguro Social de Salud (EsSalud) priorizó la realización de la presente guía de práctica clínica (GPC) para establecer lineamientos basados en evidencia para gestionar de la mejor manera los procesos y procedimientos asistenciales de la presente condición.
dc.languagespa
dc.publisherSeguro Social de Salud (EsSalud)
dc.relationGuía de práctica clínica;56-2022
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectLesión renal aguda
dc.subjectRiñón
dc.subjectDiálisis renal
dc.subjectGuía de práctica clínica
dc.titleGuía de Práctica Clínica para la prevención y manejo de la injuria renal aguda
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/report


Este ítem pertenece a la siguiente institución