dc.contributorÁlvarez Rodríguez, Luis Alberto
dc.creatorSeguridad Social en Salud (EsSalud). Instituto de Evaluación de Tecnologías en Salud e Investigación (IETSI)
dc.date.accessioned2023-03-30T20:50:36Z
dc.date.accessioned2023-05-30T21:17:59Z
dc.date.available2023-03-30T20:50:36Z
dc.date.available2023-05-30T21:17:59Z
dc.date.created2023-03-30T20:50:36Z
dc.date.issued2022-11-24
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12959/3613
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6450848
dc.description.abstractEl tamizaje y la detección temprana de cáncer de mama podrían ser medios efectivos para reducir la mortalidad por cáncer de mama. Por ello, EsSalud priorizó la realización de la presente guía de práctica clínica (GPC) para establecer lineamientos basados en evidencia para gestionar de la mejor manera los procesos y procedimientos para el tamizaje del cáncer de mama.
dc.languagespa
dc.publisherSeguro Social de Salud (EsSalud)
dc.relationGuía de práctica clínica;54-2022
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectGuía de práctica clínica
dc.subjectNeoplasias de la Mama
dc.subjectNeoplasias Mmmarias experimentales
dc.subjectMamografía
dc.titleGuía de Práctica Clínica para el tamizaje de cáncer de mama
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/report


Este ítem pertenece a la siguiente institución