dc.creatorSeguro Social de Salud (EsSalud). Instituto de Evaluación de Tecnologías en Salud e Investigación (IETSI). Dirección de Guías de Práctica Clínica, Farmacovigilancia y Tecnovigilancia. Centro de Referencia Institucional de Farmacovigilancia y Tecnovigilancia (CRI-EsSalud)
dc.date.accessioned2023-03-24T17:30:54Z
dc.date.accessioned2023-05-30T21:17:51Z
dc.date.available2023-03-24T17:30:54Z
dc.date.available2023-05-30T21:17:51Z
dc.date.created2023-03-24T17:30:54Z
dc.date.issued2022-12-15
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12959/3521
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6450790
dc.description.abstractDebido a que los antiinflamatorios no esteroides (AINE) son medicamentos de alta prescripción médica, un estudio analizó su administración en adultos mayores encontrando que los AINE convencionales generan mayor riesgo de trastornos gastrointestinales en comparación con los AINE selectivos de la COX2. Asimismo, el uso concomitante con otros medicamentos potencia dicho problema de seguridad.
dc.languagespa
dc.publisherSeguro Social de Salud (EsSalud)
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectAntiinflamatorios
dc.subjectAINE
dc.subjectAdulto mayor
dc.subjectAncianos
dc.subjectGeriatría
dc.titleComunicado de Seguridad de Farmacovigilancia Nº 23-2022. Perfil de seguridad de los AINE en el adulto mayor
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/report


Este ítem pertenece a la siguiente institución