dc.creatorSeguro Social de Salud (EsSalud). Instituto de Evaluación de Tecnologías en Salud e Investigación (IETSI). Dirección de Guías de Práctica Clínica, Farmacovigilancia y Tecnovigilancia. Centro de Referencia Institucional de Farmacovigilancia y Tecnovigilancia (CRI-EsSalud)
dc.date.accessioned2023-03-24T20:59:51Z
dc.date.accessioned2023-05-30T21:17:38Z
dc.date.available2023-03-24T20:59:51Z
dc.date.available2023-05-30T21:17:38Z
dc.date.created2023-03-24T20:59:51Z
dc.date.issued2023-03-22
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12959/3534
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6450698
dc.description.abstractRecientemente tanto agencias reguladoras como estudios de farmacovigilancia han investigado sobre la posible asociación entre clozapina y el desarrollo de miocarditis. Se encontraron alrededor de 9 casos de miocarditis que describen una sintomatología que lo profesionales de salud deben conocer y alertar para su atención oportuna.
dc.languagespa
dc.publisherSeguro Social de Salud (EsSalud)
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectPiperacilina
dc.subjectTazobactam
dc.subjectDesorden electrolítico
dc.subjectHipopotasemia
dc.titleComunicado de Seguridad de Farmacovigilancia Nº 06-2023. Desorden electrolítico y el uso de piperacilina / tazobactam
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/report


Este ítem pertenece a la siguiente institución