dc.creatorGonzales Medina, Mauro
dc.date.accessioned2021-10-02T14:12:34Z
dc.date.accessioned2023-05-30T21:17:37Z
dc.date.available2021-10-02T14:12:34Z
dc.date.available2023-05-30T21:17:37Z
dc.date.created2021-10-02T14:12:34Z
dc.date.issued2021-08-20
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12959/1896
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6450687
dc.description.abstractLa presentación da a conocer cómo la salud mental en el contexto de la covid-19 se ha visto afectada y que las personas pueden experimentar malestares o emociones negativas como respuesta natural a esta situación amenazante, estos malestares pueden ser la ansiedad, temor, tristeza, preocupación, cambios en el apetito sueño, entre otro, lo cual da como resultado pueden experimentar altos niveles de estrés.
dc.languagespa
dc.publisherSeguro Social de Salud (EsSalud)
dc.publisherPE
dc.relationembed:https://www.youtube.com/embed/Kn_jvlN47kk
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectEstrés
dc.subjectEstrés laboral
dc.subjectEstrés psicológico
dc.subjectAdaptación psicológica
dc.subjectPersonal de salud
dc.titleEstrategias para afrontar el estrés en personal de salud
dc.typeinfo:pe-repo/semantics/video


Este ítem pertenece a la siguiente institución