dc.contributorMarín, María Alejandra , Tutor/a .
dc.creatorDomínguez Becerra, Violeta Nuri
dc.date2013-12-04
dc.date.accessioned2017-03-17T14:17:04Z
dc.date.available2017-03-17T14:17:04Z
dc.identifierhttp://bdigital.uncu.edu.ar/7033
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/645063
dc.descriptionSe unifican los temas de selección y desarrollo de software, en una presentación más didáctica y actulizada. Asimismo, se expone como nuevo contenido al software libre o código abierto. Las tres alternativas son explicadas mediante la metodología de análisis de sistemas. El objetivo es facilitar la comprensión de estos temas para que los alumnos lleven a cabo un aprendizaje efectivo, de contenidos que hacen a su incumbencia profesional como contadores públicos.
dc.descriptionFil: Domínguez Becerra, Violeta Nuri . Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.subjectSoftware
dc.subjectSistemas de información
dc.subjectAnálisis de sistemas
dc.subjectOrganizaciones
dc.titleIncorporación de software a las organizaciones
dc.typeTesis
dc.typeTesis
dc.typeArtículos de revistas
dc.typeTesis
dc.uncu_dependenciaUniversidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas
dc.uncu_idiomaEspañol


Este ítem pertenece a la siguiente institución