dc.creatorSeguro Social de Salud (EsSalud). Instituto de Evaluación de Tecnologías en Salud e Investigación (IETSI). Dirección de Guías de Práctica Clínica, Farmacovigilancia y Tecnovigilancia. Centro de Referencia Institucional de Farmacovigilancia y Tecnovigilancia (CRI-EsSalud)
dc.date.accessioned2023-05-05T17:48:29Z
dc.date.accessioned2023-05-30T21:17:30Z
dc.date.available2023-05-05T17:48:29Z
dc.date.available2023-05-30T21:17:30Z
dc.date.created2023-05-05T17:48:29Z
dc.date.issued2023-04-14
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12959/3638
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6450639
dc.description.abstractLa Agencia Reguladora de Medicamentos y Productos Sanitarios (MHRA, por sus siglas en inglés) advierte sobre el posible desarrollo de toxicidad pulmonar asociado al consumo de amiodarona. Asimismo, expresa que la sintomatología se representa con tos, disnea y malestar general progresando a un estado clínico no controlado.
dc.languagespa
dc.publisherSeguro Social de Salud (EsSalud)
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectAmiodarona
dc.subjectEnfermedades pulmonares
dc.subjectNeumonía
dc.subjectFibrosis pulmonar
dc.titleComunicado de Seguridad de Farmacovigilancia Nº 09-2023. Amiodarona y toxicidad pulmonar
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/report


Este ítem pertenece a la siguiente institución