dc.creatorMorelli - Berriola - Gardini, Juana R - , Margarita - Angélica
dc.creatorCaja Nacional de Seguro Social
dc.date.accessioned2021-01-26T14:59:30Z
dc.date.accessioned2023-05-30T21:17:28Z
dc.date.available2021-01-26T14:59:30Z
dc.date.available2023-05-30T21:17:28Z
dc.date.created2021-01-26T14:59:30Z
dc.date.issued1940-12
dc.identifierRevista de Informaciones Sociales. 1940; 4 (12).
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12959/1228
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6450624
dc.description.abstractInforme sobre la cooperación que proporcionó la Caja Nacional de Seguro Social a los esfuerzos del gobierno para reparar las consecuencias del terremoto que asoló Lima y Callao el 24 de mayo de 1940, mediante la labor que las Asistentas Sociales de la Institución realizaron en las concentraciones de damnificados. Las autoras fueron designadas por el Departamento Médico de la Caja para colaborar en la atención de los damnificados del terremoto, en los Albergues del Puente del Ejército, desde el 12 de Julio hasta 8 de noviembre de 1940. Algunas labores que desarrollaron fueron las siguientes: 1. Realizaron encuestas sociales a 160 familias con un total de 813 personas, con el objetivo de comprobar la situación económica y moral de cada uno de esos hogares. Se incluye un cuadro con los resultados de la encuesta. 2. Llevaron a los niños enfermos, cuyas familias carecían de recursos, al Hospital del Niño los días miércoles y sábados. 3. Recibieron de la Unión de Obras, remedios y materiales de curación, con el objeto de hacer más efectiva la labor del médico. El material se encontraba bajo el control de la enfermera y la entrega se efectuaba por prescripción médica. 4. Por intermedio de la Junta Pro-Desocupados y del Hospital Obrero se consiguió trabajo a algunos jefes de familia. 5. En el Asilo de Incurables se internó a una anciana paralítica. 6. Por intermedio de la Oficina de Servicio Social se envió a la Colonia de Vacaciones de Ancón a tres niños necesitados de cambio de clima, se consiguió un pasaje para Tarma y se realizó el entierro de un párvulo y el de un adulto. 7. Se puso en comunicación a diferentes personas con instituciones como Dispensario de Lactantes, Consultorio Maternológico y Amparo Legal de la Maternidad. 8. Se consiguió almuerzo para un niño indigente y para una madre de familia en estado grávido en el Restaurant Popular del Rímac. 9. Han sido atendidos en el Dispensario Antituberculosos algunos menores y se les tomó las radiografías de comprobación a varios niños, con ese objeto se les llevó al Hospital del Niño. 10. Para los casos de tuberculosis comprobada y se ha solicitado su traslado por la Liga Anti-Tuberculosa y gestionado ante el Ministerio de Gobierno para conseguir camas en el Hospital de Jauja, estando esto último en trámite. Finalmente, las autoras manifestaron que la labor de la asistenta social no podía quedar terminada en una sola visita al domicilio del necesitado, por cuanto se comprobó que en la mayoría de los casos ha sido necesario rectificar los datos en visitas sucesivas, porque la gente faltaba mucho a la verdad, no por malicia sino por la errada creencia que se tiene de que de esa manera se les prestaría mayor ayuda y atención.
dc.languagespa
dc.publisherSeguro Social de Salud (EsSalud)
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectCooperación
dc.subjectServicio social
dc.titleUna labor de cooperación del Servicio Social de la Caja
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución