dc.creatorJaramillo Diaz, Natalie Amparo
dc.date.accessioned2022-10-27T20:06:14Z
dc.date.accessioned2023-05-30T21:17:02Z
dc.date.available2022-10-27T20:06:14Z
dc.date.available2023-05-30T21:17:02Z
dc.date.created2022-10-27T20:06:14Z
dc.date.issued2022-10-26
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12959/3051
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6450430
dc.description.abstractEl trastorno por déficit de atención e hiperactividad es un trastorno del neurodesarrollo en el que se produce una alteración dela maduración cerebral, específicamente en el lóbulo frontal donde se realizan los mecanismos de autocontrol ante estímulos y por ello se ve afectado el movimiento, la atención y los impulsos.
dc.languagespa
dc.publisherSeguro Social de Salud (EsSalud)
dc.relationembed:https://www.youtube.com/embed/97NMiU_weL4
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectTrastorno por déficit de atención con hiperactividad
dc.subjectEstimulantes del sistema nervioso central
dc.subjectTrastornos de la conducta infantil
dc.subjectTrastornos mentales
dc.subjectDiagnóstico precoz
dc.titleTrastorno por déficit de atención e hiperactividad. La importancia de la detección temprana
dc.typeinfo:pe-repo/semantics/video


Este ítem pertenece a la siguiente institución