dc.creatorCabanillas Olivares, Angella Danae
dc.date.accessioned2023-03-29T14:09:15Z
dc.date.available2023-03-29T14:09:15Z
dc.date.created2023-03-29T14:09:15Z
dc.date.issued2023-02-04
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12959/3542
dc.description.abstractLa epidemiología es muy atrasada, no hay muchos estudios que hablen sobre la epidemiología en nuestro país actualmente, los estudios más cercanos son del 2008 donde esta enfermedad cerebrovascular fue la décima causa de carga de enfermedad en todo el Perú y Minsa en el año 2000 manifestó que dentro de todas sus patologías que causaban la muerte en sus pacientes, se convirtió en la primera causa dentro de las enfermedades cardiovasculares.
dc.languagespa
dc.publisherSeguro Social de Salud (EsSalud)
dc.relationembed:https://www.youtube.com/embed/Si65N4sdOtE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectAccidente cerebrovascular
dc.subjectInfarto cerebral
dc.subjectIsquemia encefálica
dc.titleICTUs ( ecv )
dc.typeinfo:pe-repo/semantics/video


Este ítem pertenece a la siguiente institución