dc.contributorBartollomeo, Alejandro , Director/a .
dc.creatorDeambrosi, Bruno Ariel
dc.date2014-12-01
dc.date.accessioned2017-03-17T14:16:45Z
dc.date.available2017-03-17T14:16:45Z
dc.identifierhttp://bdigital.uncu.edu.ar/6990
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/645025
dc.descriptionLa presente investigación describe los modelos deterministas y estocásticos de análisis financiero y su aplicación a un título público emitido por el estado argentino. Actualmente, el país se encuentra en un proceso de renegociación internacional de la deuda soberana con los tenedores de bonos de alto riesgo (holdouts). Asimismo, las expectativas de devaluación a corto plazo y la promulgación de la nueva ley de mercado de capitales han propiciado que las personas se interesen por conocer nuevas alternativas de inversión para sus excedentes de fondos. En ese sentido, es relevante analizar los fundamentos sobre los cuales se determinan las decisiones de inversión o desinversión en activos financieros.
dc.descriptionFil: Deambrosi, Bruno Ariel . Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.subjectAnálisis financiero
dc.subjectDatos estadísticos
dc.subjectSistema financiero
dc.subjectMercado de capitales
dc.subjectMercado de valores
dc.titleModelos de análisis financieros aplicados a un título público nacional
dc.typeTesis
dc.typeTesis
dc.typeArtículos de revistas
dc.typeTesis
dc.uncu_dependenciaUniversidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas
dc.uncu_idiomaEspañol


Este ítem pertenece a la siguiente institución