dc.creatorCaja Nacional de Seguro Social
dc.date.accessioned2021-01-27T12:04:02Z
dc.date.accessioned2023-05-30T21:16:21Z
dc.date.available2021-01-27T12:04:02Z
dc.date.available2023-05-30T21:16:21Z
dc.date.created2021-01-27T12:04:02Z
dc.date.issued1953
dc.identifierRevista de Informaciones Sociales. 1953; 8(3).
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12959/1370
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6450139
dc.description.abstractEn esta sección se informa las siguientes noticias sobre el Seguro Social Obrero: - Memoria 1952 de la Caja Se publicó la Undécima Memoria de la Caja, correspondiente al año 1952, de la que se extrajo la siguiente información: 1. El gasto total del Seguro de Enfermedad-Maternidad, los ingresos aplicables a este rubro, y el volumen de atenciones a cargo de los hospitales de la Caja. 2. Los ingresos aplicables al riesgo de Invalidez y las obligaciones del mismo. 3. La dotación total del riesgo de Vejez y el total de sus obligaciones por pensiones 4. Los gastos por asignaciones de funeral del seguro de muerte y los de Capital de defunción 5. Los ingresos totales para gastos de administración, los gastos ordinarios y los aplicados al seguro de enfermedad-maternidad. 6. Cuadro con los ingresos totales de la Caja, según los aportes del Estado, Patronos y Obreros, y los egresos por los cuatro riesgos, gastos de administración y el saldo para reservas. - Ampliación de la escala de categorías de salarios Con fecha 7 de agosto último, el Poder Ejecutivo expidió el Decreto Supremo N°117-S.P. por el que se amplía en tres nuevas categorías, la escala de contribuciones a la Caja Nacional de Seguro Social. - Movimiento del Departamento de Afiliados al 30 de agosto de 1953 Se informa la cantidad de inscripciones y reinscripciones de asegurados, la cancelación de inscripción por fallecimiento y de invalidez por haber llegado a la edad límite, los reintegros en estampillas y cantidad de libretas de cotizaciones extendidas, durante el periodo mencionado. - Asegurados activos al 31 de diciembre de 1952 Se incluye un cuadro con el número de asegurados activos, es decir cotizantes, al 31 de diciembre de 1952. - Curso de perfeccionamiento para anestesistas Se contrató por 4 meses al Jefe del Servicio de Anestesia del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas, para que dicte un curso de perfeccionamiento en el Hospital Obrero de Lima. - Prestamos acordados por el Comité Ejecutivo de inversión del fondo de empleados Se indica el nombre de los funcionarios y el monto de los préstamos aprobados a cada uno para adquisición o ampliación de vivienda. - Patrimonio nosocomial de la Caja Con información del número de camas y fecha de inauguración de cada centro asistencial. - Patronos registrados en Lima y Provincias - Cuadro comparativo de subsidios pagados desde el año 1949 a 1952 y porcentaje de aumento Por los riesgos de enfermedad, maternidad, lactancia y tuberculosis, en el Hospital Obrero de Lima.
dc.languagespa
dc.publisherSeguro Social de Salud (EsSalud)
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectContribución
dc.subjectInvestigación
dc.subjectComunicación
dc.titleBoletín institucional
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución