dc.creatorSeguro Social de Salud (EsSalud). Instituto de Evaluación de Tecnologías en Salud e Investigación (IETSI). Dirección de Guías de Práctica Clínica, Farmacovigilancia y Tecnovigilancia. Centro de Referencia Institucional de Farmacovigilancia y Tecnovigilancia (CRI-EsSalud)
dc.date.accessioned2022-07-27T17:37:24Z
dc.date.available2022-07-27T17:37:24Z
dc.date.created2022-07-27T17:37:24Z
dc.date.issued2022-02-10
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12959/2635
dc.description.abstractEl presente comunicado de seguridad aborda el tema del riesgo de neurotoxicidad asociado al uso de metronidazol. En ese sentido, brinda recomendaciones para evitar este problema de seguridad.
dc.languagespa
dc.publisherSeguro Social de Salud (EsSalud)
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectMetronidazol
dc.subjectSíndromes de neurotoxicidad
dc.subjectEnfermedades del sistema nervioso periférico
dc.titleComunicado de Seguridad de Farmacovigilancia Nº 06-2022. Metronidazol y neurotoxicidad
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/technicalDocumentation


Este ítem pertenece a la siguiente institución