dc.creatorPuente De La Vega Campos, Renato
dc.date.accessioned2022-11-24T20:15:13Z
dc.date.accessioned2023-05-30T21:16:02Z
dc.date.available2022-11-24T20:15:13Z
dc.date.available2023-05-30T21:16:02Z
dc.date.created2022-11-24T20:15:13Z
dc.date.issued2022-07-21
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12959/3239
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6449993
dc.description.abstractAtresia esofágica es la interrupción total en la continuidad del esófago en el organismo. La vía aérea que es la tráquea que está por la cara anterior que es la que va a llenar los pulmones de aire y conjuntamente hasta el esófago el esófago es la vía que va a ir al estómago y queda permitir el paso de los alimentos ok entonces boca vía nasal orofaringe y pasa la tráquea vía respiratoria y el esófago, esta patología es una interrupción total de la constitución del esófago, es decir que el niño no puede tragar saliva por lo tanto no va a poder nunca comer.
dc.languagespa
dc.publisherSeguro Social de Salud (EsSalud)
dc.relationembed:https://www.youtube.com/embed/6piUCI3ofuQ
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectAtresia esofágica
dc.subjectFístula traqueoesofágica
dc.subjectEstenosis esofágica
dc.subjectPediatría
dc.titleAtresia esofágica en pediatría
dc.typeinfo:pe-repo/semantics/video


Este ítem pertenece a la siguiente institución