dc.creatorJara Paredes, Christian German
dc.date.accessioned2023-03-03T19:39:39Z
dc.date.accessioned2023-05-30T21:15:29Z
dc.date.available2023-03-03T19:39:39Z
dc.date.available2023-05-30T21:15:29Z
dc.date.created2023-03-03T19:39:39Z
dc.date.issued2023-01-06
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12959/3417
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6449759
dc.description.abstractEl shock es un término de mucha mortalidad, generalmente es de 30% a 40% de pacientes cardiacos que ingresan tienen dicho récord de mortalidad. Actualmente la propuesta es la creación de equipos de manejo de shock cardiogénico regionales que orienten hacia el tratamiento y al diagnostico oportuno del shock, tanto desde el nivel I para policlínicos, hospitales, hasta llegar al centro especializados de shock cardiogénico.
dc.languagespa
dc.publisherSeguro Social de Salud (EsSalud)
dc.relationembed:https://www.youtube.com/embed/SYKnUYwGKYA
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectChoque cardiogénico
dc.subjectInfarto del miocardio
dc.subjectOxigenación por membrana extracorpórea
dc.titleManejo de shock cardiogénico
dc.typeinfo:pe-repo/semantics/video


Este ítem pertenece a la siguiente institución