dc.creatorCastillo, Geancarlo
dc.date.accessioned2022-11-10T21:38:05Z
dc.date.accessioned2023-05-30T21:15:19Z
dc.date.available2022-11-10T21:38:05Z
dc.date.available2023-05-30T21:15:19Z
dc.date.created2022-11-10T21:38:05Z
dc.date.issued2022-08-04
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12959/3163
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6449689
dc.description.abstractLa otalgia o dolor en el oído, puede ser consecuencia de una enfermedad otológica primaria o puede surgir de procesos patológicos y estructuras distintas del oído (otalgia secundaria o referida), en los niños, la enfermedad del oído es de lejos la más causa común de otalgia, pero en adultos la otalgia secundaria o referida es mas común.
dc.languagespa
dc.publisherSeguro Social de Salud (EsSalud)
dc.relationembed:https://www.youtube.com/embed/Vg-pNUHCgMw
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectDolor de oído
dc.subjectTrastornos de la articulación temporomandibular
dc.subjectEnfermedades del oído
dc.subjectNeoplasias del oído
dc.titleOtalgia: aspectos generales
dc.typeinfo:pe-repo/semantics/video


Este ítem pertenece a la siguiente institución