dc.creatorSeguro Social de Salud (EsSalud). Instituto de Evaluación de Tecnologías en Salud e Investigación (IETSI). Dirección de Guías de Práctica Clínica, Farmacovigilancia y Tecnovigilancia. Centro de Referencia Institucional de Farmacovigilancia y Tecnovigilancia (CRI-EsSalud)
dc.date.accessioned2023-03-24T17:18:04Z
dc.date.accessioned2023-05-30T21:15:15Z
dc.date.available2023-03-24T17:18:04Z
dc.date.available2023-05-30T21:15:15Z
dc.date.created2023-03-24T17:18:04Z
dc.date.issued2022-12-15
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12959/3519
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6449660
dc.description.abstractLa Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) público la evaluación científica realizada por el Comité para la Evaluación de Riesgos en Farmacovigilancia Europeo (PRAC, por sus siglas en inglés) donde se señala sobre los trastornos cardiacos asociados al uso de ibrutinib, específicamente se detectó fibrilación auricular (FA) como el trastorno cardíaco más común en el tratamiento con dicho fármaco.
dc.languagespa
dc.publisherSeguro Social de Salud (EsSalud)
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectIbrutinib
dc.subjectInsuficiencia cardiaca
dc.subjectArritmias cardíacas
dc.subjectInfarto del miocardio
dc.titleComunicado de Seguridad de Farmacovigilancia Nº 21-2022. Ibrutinib asociado a insuficiencia cardíaca y arritmias
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/report


Este ítem pertenece a la siguiente institución