dc.creatorGutarra Bacon, Milagros Nathaly
dc.date.accessioned2023-03-15T21:54:50Z
dc.date.available2023-03-15T21:54:50Z
dc.date.created2023-03-15T21:54:50Z
dc.date.issued2023-01-23
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12959/3455
dc.description.abstractEl 95% de las atenciones son por enfermedades graves, el 15% más o menos inicia entre los 5 y 10 años de edad y el 80% entre los 10 y 15 años de edad, siendo más frecuente en el sexo femenino y más frecuente en el niño que tiene otras patologías autoinmunes y además si tiene historia familiar de enfermedad tiroidea autoinmune.
dc.languagespa
dc.publisherSeguro Social de Salud (EsSalud)
dc.relationembed:https://www.youtube.com/embed/Psf9MQ4_UMM
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectAtención primaria de salud
dc.subjectPediatría
dc.subjectFactores de riesgo
dc.subjectTrastornos del neurodesarrollo
dc.titleEnfermedades graves en niños
dc.typeinfo:pe-repo/semantics/video


Este ítem pertenece a la siguiente institución