dc.creatorAlfaro Zola, Gian Carlo Mauricio
dc.date.accessioned2022-10-27T18:05:02Z
dc.date.accessioned2023-05-30T21:15:04Z
dc.date.available2022-10-27T18:05:02Z
dc.date.available2023-05-30T21:15:04Z
dc.date.created2022-10-27T18:05:02Z
dc.date.issued2022-10-26
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12959/3049
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6449573
dc.description.abstractIctericia es un signo clínico caracterizado por la pigmentación amarillenta de la piel y mucosas ocasionada por un aumento del nivel de bilirrubina sérica, clínicamente se observa en el recién nacido (RN) cuando la billirubinemia sobrepasas la cifra de 5 mg/dl. Se trata de una condición común con el periodo neonatal, que puede afectar a un 40-60 & de los nacidos a término y hasta el 80% de los prematuros durante la primera semana de vida.
dc.languagespa
dc.publisherSeguro Social de Salud (EsSalud)
dc.relationembed:https://www.youtube.com/embed/R8r1r2XPdGc
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectIctericia neonatal
dc.subjectLactancia materna
dc.subjectCuidado intensivo neonatal
dc.titleActualización en ictericia neonatal
dc.typeinfo:pe-repo/semantics/video


Este ítem pertenece a la siguiente institución