dc.creator | Seguro Social de Salud (EsSalud). Instituto de Evaluación de Tecnologías en Salud e Investigación (IETSI). Dirección de Guías de Práctica Clínica, Farmacovigilancia y Tecnovigilancia. Centro de Referencia Institucional de Farmacovigilancia y Tecnovigilancia (CRI-EsSalud) | |
dc.date.accessioned | 2023-03-24T17:42:23Z | |
dc.date.accessioned | 2023-05-30T21:14:25Z | |
dc.date.available | 2023-03-24T17:42:23Z | |
dc.date.available | 2023-05-30T21:14:25Z | |
dc.date.created | 2023-03-24T17:42:23Z | |
dc.date.issued | 2022-12-28 | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/20.500.12959/3524 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6449253 | |
dc.description.abstract | Si bien el síndrome serotoninérgico es conocido por el uso de algunos fármacos, muchas veces el problema radica en el subdiagnóstico, pues se trata de una patología muy rara y grave que solo es detectada cuando el paciente se encuentra en el pico de la enfermedad, sumado a ello, existen otros cuadros clínicos que pueden conllevar a la confusión en su diagnóstico, por ello se resalta la importancia de considerar la implementación de actividades de farmacovigilancia para su adecuado manejo. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Seguro Social de Salud (EsSalud) | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.subject | Receptores de serotonina | |
dc.subject | Síndrome seratoninérgico | |
dc.subject | Fármacos | |
dc.subject | Trastorno depresivo | |
dc.subject | Antidepresivos | |
dc.title | Comunicado de Seguridad de Farmacovigilancia Nº 26-2022. Síndrome serotoninérgico y la necesidad de un diagnóstico muy exhaustivo | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |