Mostrando ítems 561-580 de 4686

    • Comunicado de Seguridad de Farmacovigilancia Nº 23-2023. Colistina y Síndrome de Pseudo Bartter 

      Seguro Social de Salud (EsSalud). Instituto de Evaluación de Tecnologías en Salud e Investigación (IETSI). Dirección de Guías de Práctica Clínica, Farmacovigilancia y Tecnovigilancia. Centro de Referencia Institucional de Farmacovigilancia y Tecnovigilancia (CRI-EsSalud) (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2023-08-01)
      Recientemente, el PRAC ha solicitado la modificación de la ficha técnica del Colistimetato sódico para incluir el Síndrome de Pseudo Bartter (SPB) como una señal de seguridad asociada a este fármaco. El SPB es una condición ...
    • Comunicado de Seguridad de Farmacovigilancia Nº 22-2023. Paracetamol y síndrome de hipersensibilidad inducida por fármacos (DIHS) 

      Seguro Social de Salud (EsSalud). Instituto de Evaluación de Tecnologías en Salud e Investigación (IETSI). Dirección de Guías de Práctica Clínica, Farmacovigilancia y Tecnovigilancia. Centro de Referencia Institucional de Farmacovigilancia y Tecnovigilancia (CRI-EsSalud) (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2023-08-01)
      La Agencia de Japón (PMDA) ha llevado a cabo una revisión de los datos de seguridad relacionados con el uso de paracetamol y el desarrollo del Síndrome de Hipersensibilidad asociada a medicamentos (DIHS). Si bien la ficha ...
    • Comunicado de Seguridad de Farmacovigilancia Nº 21-2023. Cefalosporina y convulsiones 

      Seguro Social de Salud (EsSalud). Instituto de Evaluación de Tecnologías en Salud e Investigación (IETSI). Dirección de Guías de Práctica Clínica, Farmacovigilancia y Tecnovigilancia. Centro de Referencia Institucional de Farmacovigilancia y Tecnovigilancia (CRI-EsSalud) (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2002-08-01)
      Health Canada ha advertido sobre el posible riesgo de convulsiones asociado a cefalosporinas. La revisión de seguridad se realizó a partir de bases de datos y literatura científica y sugiere una posible relación causal ...
    • Comunicado de Seguridad de Farmacovigilancia Nº 20-2023. Trastornos oculares y clomifeno 

      Seguro Social de Salud (EsSalud). Instituto de Evaluación de Tecnologías en Salud e Investigación (IETSI). Dirección de Guías de Práctica Clínica, Farmacovigilancia y Tecnovigilancia. Centro de Referencia Institucional de Farmacovigilancia y Tecnovigilancia (CRI-EsSalud) (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2023-08-01)
      La ANSM emitió una advertencia a los profesionales de la salud sobre el posible riesgo de trastornos oculares relacionados con el uso de clomifeno. La ficha técnica del producto ya mencionaba alteraciones visuales, pero ...
    • Comunicado de Seguridad de Farmacovigilancia Nº 19-2023. Uso accidental de soluciones glucosadas en lugar de soluciones salinas para limpieza de vías arteriales 

      Seguro Social de Salud (EsSalud). Instituto de Evaluación de Tecnologías en Salud e Investigación (IETSI). Dirección de Guías de Práctica Clínica, Farmacovigilancia y Tecnovigilancia. Centro de Referencia Institucional de Farmacovigilancia y Tecnovigilancia (CRI-EsSalud) (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2023-07-12)
      La MHRA advirtió sobre el uso accidental de soluciones glucosadas en lugar de soluciones salinas para el lavado de líneas arteriales. El artículo de la división de Investigación de Seguridad de la Atención Médica sugiere ...
    • Comunicado de Seguridad de Farmacovigilancia Nº 18-2023. Fluoroquinolonas e impacto de las medidas reguladoras 

      Seguro Social de Salud (EsSalud). Instituto de Evaluación de Tecnologías en Salud e Investigación (IETSI). Dirección de Guías de Práctica Clínica, Farmacovigilancia y Tecnovigilancia. Centro de Referencia Institucional de Farmacovigilancia y Tecnovigilancia (CRI-EsSalud) (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2023-07-12)
      El PRAC emitió un informe sobre las restricciones de uso para quinolonas y fluoroquinolonas, advirtiendo sobre efectos adversos graves y prolongados en el sistema musculoesquelético y nervioso. A pesar de estas restricciones, ...
    • Comunicado de Seguridad de Farmacovigilancia Nº 17-2023. Acidosis láctica y metformina 

      Seguro Social de Salud (EsSalud). Instituto de Evaluación de Tecnologías en Salud e Investigación (IETSI). Dirección de Guías de Práctica Clínica, Farmacovigilancia y Tecnovigilancia. Centro de Referencia Institucional de Farmacovigilancia y Tecnovigilancia (CRI-EsSalud) (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2023-07-12)
      La Agencia Nacional para la Seguridad de Medicamentos y Productos Sanitarios de Francia (ANSM) emitió una alerta sobre el uso de metformina y el riesgo de acidosis láctica, a pesar de que este problema ya está mencionado ...
    • Comunicado de Seguridad de Farmacovigilancia Nº 16-2023. Actualización de la información de seguridad de los analgésicos opioides 

      Seguro Social de Salud (EsSalud). Instituto de Evaluación de Tecnologías en Salud e Investigación (IETSI). Dirección de Guías de Práctica Clínica, Farmacovigilancia y Tecnovigilancia. Centro de Referencia Institucional de Farmacovigilancia y Tecnovigilancia (CRI-EsSalud) (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2023-07-12)
      La FDA ha actualizado la documentación técnica de los opioides para promover su uso adecuado debido a la constante mortalidad asociada a estos fármacos a pesar de las medidas de seguridad implementadas. Se ha añadido una ...
    • Comunicado de Seguridad de Farmacovigilancia Nº 15-2023. Recomendaciones de seguridad: Clobetasol 

      Seguro Social de Salud (EsSalud). Instituto de Evaluación de Tecnologías en Salud e Investigación (IETSI). Dirección de Guías de Práctica Clínica, Farmacovigilancia y Tecnovigilancia. Centro de Referencia Institucional de Farmacovigilancia y Tecnovigilancia (CRI-EsSalud) (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2023-06-19)
      Recientemente, El Comité Europeo de Farmacovigilancia (PRAC, por sus siglas en inglés) advierte la posible relación entre el uso de Clobetasol y el desarrollo de la fascitis necrosante, sarcoma de Kaposi y osteonecrosis. ...
    • Comunicado de Seguridad de Farmacovigilancia Nº 14-2023. Actualización de seguridad: Isotretinoína 

      Seguro Social de Salud (EsSalud). Instituto de Evaluación de Tecnologías en Salud e Investigación (IETSI). Dirección de Guías de Práctica Clínica, Farmacovigilancia y Tecnovigilancia. Centro de Referencia Institucional de Farmacovigilancia y Tecnovigilancia (CRI-EsSalud) (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2023-06-19)
      La Comisión Europea de Medicamentos de uso Humano reconoce el impacto significativo de los riesgos asociados a este fármaco, especialmente en lo que concierne a sus efectos sexuales y psiquiátricos. Por lo mencionado, se ...
    • Comunicado de Seguridad de Farmacovigilancia Nº 13-2023. Mesalazina y trastornos cutáneos 

      Seguro Social de Salud (EsSalud). Instituto de Evaluación de Tecnologías en Salud e Investigación (IETSI). Dirección de Guías de Práctica Clínica, Farmacovigilancia y Tecnovigilancia. Centro de Referencia Institucional de Farmacovigilancia y Tecnovigilancia (CRI-EsSalud) (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2023-06-19)
      En una reciente publicación, la agencia de japón, indicoó sobre una posible asociación entre el uso de mesalazina y la notificación de necrólisis epidérmica tóxica, síndrome oculomucocutáneo y síndrome de hipersensibilidad ...
    • Comunicado de Seguridad de Farmacovigilancia Nº 12-2023. Uso de antidepresivos, ansiolíticos e hipnóticos en la gestación 

      Seguro Social de Salud (EsSalud). Instituto de Evaluación de Tecnologías en Salud e Investigación (IETSI). Dirección de Guías de Práctica Clínica, Farmacovigilancia y Tecnovigilancia. Centro de Referencia Institucional de Farmacovigilancia y Tecnovigilancia (CRI-EsSalud) (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2023-06-19)
      Un estudio farmacoepidemiologico de casos y controles retrospectivo, halló la posible relación entre el uso de antidepresivos, ansiolíticos e hipnóticos y el riesgo de aborto espontáneo. Si bien se reconoce que la medicación ...
    • Correlación clínica-citohistopatológica de los nódulos tiroides en el Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen durante el periodo 2018-2020. Reporte de Resultados de Investigación 03-2023 

      Seguro Social de Salud (EsSalud). Instituto de Evaluación de Tecnologías en Salud e Investigación (IETSI); Luna-Victoria, Laura; Gamarra Echecarría, María Fabiola; Velazco Cabrejos, Sandra Margarita; Ildefonso Najarro, Sofía Pilar; Plasencia Dueñas, Esteban; Failoc Rojas, Virgilio E. (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2023)
      La prevalencia de nódulos tiroideos es mayor en mujeres y aumenta con la edad. Aunque la mayoría de los nódulos son benignos, entre el 7% y el 15% son malignos. La biopsia aspirativa con aguja fina (BAAF) es la prueba ...
    • Guía de práctica clínica para el manejo del paciente con angina estable - actualización 

      Seguridad Social en Salud (EsSalud). Instituto de Evaluación de Tecnologías en Salud e Investigación (IETSI) (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2023-08)
      Con la finalidad de contribuir a disminuir la morbilidad y complicaciones de los pacientes con angina estable y contribuir a mejorar la calidad de vida de los pacientes con angina estable, se establecieron estas recomendaciones ...
    • Guía de práctica clínica para el tratamiento del cáncer de próstata metastásico hormonosensible 

      Seguridad Social en Salud (EsSalud). Instituto de Evaluación de Tecnologías en Salud e Investigación (IETSI) (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2023-05)
      Los Objetivos de la presente Guía es brindar recomendaciones para el tratamiento del cáncer de próstata metastásico hormonosensbible, con el fin de contribuir a reducir la mortalidad y mejorar la calidad de vida de los ...
    • Boletín informativo 2023-VI 

      Seguro Social de Salud (EsSalud). Gerencia Central de Seguros y Prestaciones Económicas. Oficina de Estudios y Gestión de Riesgos de Seguros (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2023)
      La presente sección, tiene por finalidad presentar información relevante, sobre los asegurados Pescadores y Procesadores Pesqueros Artesanales Independientes, beneficiarios de la Ley N° 27177 y su reglamento.
    • Boletín informativo 2023-V 

      Seguro Social de Salud (EsSalud). Gerencia Central de Seguros y Prestaciones Económicas. Oficina de Estudios y Gestión de Riesgos de Seguros (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2023)
      El presente Boletín, tiene por finalidad presentar información relevante, respecto de los asegurados pensionistas con cobertura de salud a cargo de ESSALUD, pertenecientes al Sistema Previsional Público - ONP, que pertenecen ...
    • Boletín informativo 2023-IV 

      Seguro Social de Salud (EsSalud). Gerencia Central de Seguros y Prestaciones Económicas. Oficina de Estudios y Gestión de Riesgos de Seguros (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2023)
      El “4to Boletín Informativo Mensual 2023”, analiza las Prestaciones Económicas otorgadas hasta el año 2022. Las prestaciones económicas comprenden los subsidios por incapacidad temporal, maternidad, lactancia y las prestaciones ...
    • Boletín informativo 2023-III 

      Seguro Social de Salud (EsSalud). Gerencia Central de Seguros y Prestaciones Económicas. Oficina de Estudios y Gestión de Riesgos de Seguros (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2023)
      El “3er Boletín Informativo Mensual 2023” presenta información sobre las atenciones en las IPRESS Extrainstitucionales, contratadas por ESSALUD, las cuales son establecimientos de salud públicos, privados o mixtos, que en ...
    • Boletín informativo 2023-II 

      Seguro Social de Salud (EsSalud). Gerencia Central de Seguros y Prestaciones Económicas. Oficina de Estudios y Gestión de Riesgos de Seguros (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2023)
      En la presente sección se presenta la evolución de la población aportante de EsSalud, de acuerdo a la declaración de las entidades empleadoras, realizada en la Planilla Electrónica-SUNAT, para los años del 2019 al 2022.