Mostrando ítems 281-300 de 4686

    • Diagnóstico citológico y gram de la vaginosis bacteriana 

      Vela Velásquez, Cesar Tadeo; Mendoza Rojas, Nilo; Instituto Peruano de Seguridad Social (Seguro Social de Salud (EsSalud), 1995)
      Estudiamos 4778 pacientes desde el punto de vista citológico (Papanicolau) haciendo el diagnóstico de Vaginosis Bacteriana en 1012 (21%) pacientes. Presentamos evidencias de que el 89% de las pacientes presentan abundantes ...
    • Contribución para el inicio de un Sistema de Organización Regional de Trasplante de Órganos Cadavéricos 

      Camacho Bonilla, Miguel; Mendez Chacón, Pedro; Instituto Peruano de Seguridad Social (Seguro Social de Salud (EsSalud), 1995)
      El objetivo del presente trabajo es mostrar los Potenciales Donantes Cadavéricos (PDC) que tienen los hospitales de Lima para promover el desarrollo de un Sistema de Organización Regional de Trasplante. Se encontró 552 ...
    • Glosario de términos de Medicina Complementaria 

      Seguro Social de Salud (EsSalud). Gerencia Central de Prestaciones de Salud. Gerencia de Medicina Complementaria (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2023)
      El presente documento tiene por objetivo definir la terminología en Medicina Complementaria que permita su comprensión y comunicación, estandarizando conceptos y términos que faciliten su uso adecuado entre los diversos ...
    • Comunicado de Seguridad de Farmacovigilancia Nº 35-2023. Inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina asociado a disfunción sexual y excitación genital persistente. 

      Seguro Social de Salud (EsSalud). Instituto de Evaluación de Tecnologías en Salud e Investigación (IETSI). Dirección de Guías de Práctica Clínica, Farmacovigilancia y Tecnovigilancia. Centro de Referencia Institucional de Farmacovigilancia y Tecnovigilancia (CRI-EsSalud) (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2023-11-24)
      Una revisión sistemática reciente se centró en los efectos sexuales a largo plazo después de la suspensión de los ISRS e incluida la Disfunción Sexual Post-ISRS (DSPI), que en su mayoría fueron similares a los reportados ...
    • Comunicado de Seguridad de Farmacovigilancia Nº 34-2023. Voriconazol y periostitis 

      Seguro Social de Salud (EsSalud). Instituto de Evaluación de Tecnologías en Salud e Investigación (IETSI). Dirección de Guías de Práctica Clínica, Farmacovigilancia y Tecnovigilancia. Centro de Referencia Institucional de Farmacovigilancia y Tecnovigilancia (CRI-EsSalud) (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2023-11-24)
      Un estudio encontró 143 casos de periostitis asociada a voriconazol, siendo estadísticamente significativo para todas las métricas de desproporcionalidad utilizadas. Aunque este problema de seguridad está descrito en la ...
    • Comunicado de Seguridad de Farmacovigilancia Nº 33-2023. Recordatorio: Nitrofurantoína y eventos hepáticos y pulmonares 

      Seguro Social de Salud (EsSalud). Instituto de Evaluación de Tecnologías en Salud e Investigación (IETSI). Dirección de Guías de Práctica Clínica, Farmacovigilancia y Tecnovigilancia. Centro de Referencia Institucional de Farmacovigilancia y Tecnovigilancia (CRI-EsSalud) (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2023-11-24)
      La MHRA del Reino Unido recientemente recordó a los profesionales de la salud sobre el riesgo de síntomas respiratorios y/o hepáticos asociados a la nitrofurantoína, aunque la ficha técnica ya describe estos eventos. Un ...
    • Comunicado de Seguridad de Farmacovigilancia Nº 32-2023. Trastornos psiquiátricos y fluoroquinolonas 

      Seguro Social de Salud (EsSalud). Instituto de Evaluación de Tecnologías en Salud e Investigación (IETSI). Dirección de Guías de Práctica Clínica, Farmacovigilancia y Tecnovigilancia. Centro de Referencia Institucional de Farmacovigilancia y Tecnovigilancia (CRI-EsSalud) (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2023-10-26)
      Recientemente, la MHRA del Reino Unido emitió un comunicado sobre el posible riesgo de ideación o intento suicida asociado a la administración de fluoroquinolonas. Aunque la ficha técnica describe este evento como raramente ...
    • Comunicado de Seguridad de Farmacovigilancia Nº 31-2023. AINES y su administración prolongado después de las 20 semanas de embarazo 

      Seguro Social de Salud (EsSalud). Instituto de Evaluación de Tecnologías en Salud e Investigación (IETSI). Dirección de Guías de Práctica Clínica, Farmacovigilancia y Tecnovigilancia. Centro de Referencia Institucional de Farmacovigilancia y Tecnovigilancia (CRI-EsSalud) (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2023-10-26)
      A pesar del conocido perfil de seguridad de los AINES, la FDA emitió una alerta en 2020 sobre posibles riesgos renales para el feto derivados del consumo de AINES a partir de la semana 20 de gestación, lo que podría afectar ...
    • Comunicado de Seguridad de Farmacovigilancia Nº 30-2023. Nefropatía asociada a los anticoagulantes 

      Seguro Social de Salud (EsSalud). Instituto de Evaluación de Tecnologías en Salud e Investigación (IETSI). Dirección de Guías de Práctica Clínica, Farmacovigilancia y Tecnovigilancia. Centro de Referencia Institucional de Farmacovigilancia y Tecnovigilancia (CRI-EsSalud) (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2023-10-26)
      La Administración de Productos Terapéuticos de Australia emitió una alerta basada en informes de pacientes con Nefropatía Relacionada con Anticoagulantes (NRA), observando esta reacción adversa tanto en pacientes que toman ...
    • Comunicado de Seguridad de Farmacovigilancia Nº 29-2023. Nuevas recomendaciones para evitar la exposición de topiramato durante la gestación 

      Seguro Social de Salud (EsSalud). Instituto de Evaluación de Tecnologías en Salud e Investigación (IETSI). Dirección de Guías de Práctica Clínica, Farmacovigilancia y Tecnovigilancia. Centro de Referencia Institucional de Farmacovigilancia y Tecnovigilancia (CRI-EsSalud) (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2023-10-10)
      Topiramato es un fármaco antiepiléptico utilizado para tratar diversas crisis epilépticas y la migraña, ha sido objeto de nuevas pautas de seguridad emitidas por el Comité de Evaluación de Farmacovigilancia de la Agencia ...
    • Comunicado de Seguridad de Farmacovigilancia Nº 28-2023. Amlodipino e hiperpotasemia 

      Seguro Social de Salud (EsSalud). Instituto de Evaluación de Tecnologías en Salud e Investigación (IETSI). Dirección de Guías de Práctica Clínica, Farmacovigilancia y Tecnovigilancia. Centro de Referencia Institucional de Farmacovigilancia y Tecnovigilancia (CRI-EsSalud) (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2023-10-10)
      El amlodipino, un calcio antagonista utilizado para tratar la hipertensión arterial y la angina de pecho, ha sido asociado recientemente, según la Autoridad Saudita de Medicamentos y Alimentos (SFDA), con el desarrollo de ...
    • Comunicado de Seguridad de Farmacovigilancia Nº 27-2023. Inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina asociado a disfunción sexual y excitación genital persistente 

      Seguro Social de Salud (EsSalud). Instituto de Evaluación de Tecnologías en Salud e Investigación (IETSI). Dirección de Guías de Práctica Clínica, Farmacovigilancia y Tecnovigilancia. Centro de Referencia Institucional de Farmacovigilancia y Tecnovigilancia (CRI-EsSalud) (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2023-10-10)
      El ácido valproico se utiliza ampliamente para tratar diversas formas de epilepsia y episodios maníacos en el trastorno bipolar. Sin embargo, un estudio preliminar de la Agencia Europea de Medicamentos sugiere una posible ...
    • Prevención del déficit de Yodo 

      Iparraguirre Cherre, Jorge Luis (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2023-11-28)
      El yodo es un elemento esencial en la alimentación de los seres vivos, sirve para la formación de las hormonas tiroidea que son indispensables para el funcionamiento de las células, también contribuye al crecimiento y ...
    • Cribado y prevención del sobrepeso y la obesidad 

      Oyola Aquino, Luis Daniel (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2023-11-27)
      Unos 15 millones de personas, que representa el 62% de la población peruana mayor de 15 años, tienen sobrepeso y obesidad, cuyo aumento de casos se afianzo durante la pandemia de la covid-19, advirtieron especialistas del ...
    • Estilo de vida saludable para vivir con Diabetes 

      Zuloaga Salas, Carmen (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2023-11-24)
      Los estilos de vida saludable implican: terapia nutricional, actividad física, atención psicosocial, evitar los hábitos nocivos como fumar, tener una buena salud del sueño; en base a ello la terapia nutricional implica ...
    • Tuberculosis 

      Zarak Lemor, Daniel (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2023-11-24)
      Caso nuevo de tuberculosis pulmonar con confirmación bacteriológica, es el caso nuevo con diagnostico de tuberculosis pulmonar confirmada a través de frotis directo positivo, cultivo positivo o prueba molecular.
    • Cáncer de cérvix importancia de la detección temprana 

      Mejia Gordillo, Pepe (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2023-11-23)
      Virus están relacionados con el cáncer entre un 15 a 20% de todo tipo de cancer en el mundo, todas las neoplasias malignas son producidas por virus y el virus del papiloma humano es responsable del 5%.
    • Brucelosis: tratamiento 

      Quiroz Cabrera, María Cecilia (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2023-11-21)
      La brucelosis es una enfermedad zoonótica causada por bacterias del género brucella, es conocido también como Fiebre de Malta, fiebre ondulante o fiebre del Mediterráneo; está asociada con el consumo de leche que se ofrezco ...
    • La Obesidad es una enfermedad 

      Aguilar Cruces, Yosilú Visabel (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2023-11-20)
      La obesidad es una enfermedad que nos afecta a todos y esto es de debido a que hay un incremento en el consumo de las calorías que ingerimos y una disminución en la actividad física, por lo tanto, incrementa el tejido ...
    • Citología vaginal 

      Lovon Bautista, Reynaldo (Seguro Social de Salud (EsSalud), 2023-11-17)
      La citología cervical o prueba de papanicolao se utiliza para la detección precoz del cáncer cervicouterino, y ha permitido la reducción del número de muertes resultantes de esta enfermedad, es un procedimiento ginecológico ...