dc.creatorOrganismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Perú)
dc.date.accessioned2021-03-23T13:58:02Z
dc.date.accessioned2023-05-30T21:03:26Z
dc.date.available2021-03-23T13:58:02Z
dc.date.available2023-05-30T21:03:26Z
dc.date.created2021-03-23T13:58:02Z
dc.date.issued2021-03
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12630/749
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6449052
dc.description.abstractDurante las cuatro semanas de inmovilización social obligatoria dispuesta por el Gobierno, del 1 al 28 de febrero de 2021, los distritos con mayor porcentaje promedio de participación de tráfico en internet móvil a nivel de Lima Metropolitana y Callao, fueron San Juan de Lurigancho (8.25%), Ate Vitarte (6.28%) y San Martin de Porres (5.59%), según el reporte de evolución de tráfico en la red elaborado por el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL). La mayor cantidad de población, sumada a un creciente número de líneas móviles activas que demandaron un aumento de consumo de datos, explicaron los resultados del desempeño distrital promedio del periodo evaluado. En tanto, los distritos que registraron menor consumo fueron Santa María del Mar (0.04%), La Punta (0.09%) y Punta Negra (0.21%). De acuerdo con el informe elaborado por el OSIPTEL, cuya fuente son los reportes de las empresas operadoras móviles con red, diez distritos de Lima Metropolitana y Callao concentraron el 47.96% del tráfico de datos en redes móviles durante el 1 y 28 de febrero.
dc.languagespa
dc.publisherOrganismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAcess
dc.sourceRepositorio Institucional OSIPTEL
dc.subjectInternet Móvil
dc.subjectTráfico de Internet Móvil
dc.subjectTráfico de Datos
dc.titleReporte estadístico N° 01, Marzo 2021.San Juan de Lurigancho lideró participación de tráfico de datos en internet móvil durante las cuatro semanas de inmovilización social obligatoria
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/report


Este ítem pertenece a la siguiente institución