dc.creatorPhumpiu Chang, Paul
dc.date.accessioned2020-06-11T16:32:08Z
dc.date.accessioned2023-05-30T21:02:57Z
dc.date.available2020-06-11T16:32:08Z
dc.date.available2023-05-30T21:02:57Z
dc.date.created2020-06-11T16:32:08Z
dc.date.issued2004-02-20
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12630/568
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6448801
dc.description.abstractEl esquema de regulación tarifaria en el Perú es asimétrica. La regulación tarifaria, en el período de apertura y consolidación de mercados competitivos, está fundamentada en la regulación por incentivos. No se hace regulación tarifaria por márgenes de ganancia. La aplicación del Factor de Productividad se enmarca dentro del enfoque de regulación por incentivos.
dc.languagespa
dc.publisherOrganismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAcess
dc.sourceRepositorio Institucional OSIPTEL
dc.subjectFactor de Productividad
dc.subjectTarifas
dc.titlePresentación ante Sector Académico - Abogados "Factor de Productividad: Segunda Aplicación"
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/conferenceObject


Este ítem pertenece a la siguiente institución