Perú | info:eu-repo/semantics/conferenceObject
dc.creatorRuiz Vilchez de Alonso, Liliana
dc.date.accessioned2020-06-11T21:06:40Z
dc.date.accessioned2023-05-30T21:02:33Z
dc.date.available2020-06-11T21:06:40Z
dc.date.available2023-05-30T21:02:33Z
dc.date.created2020-06-11T21:06:40Z
dc.date.issued2004-08-27
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12630/580
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6448594
dc.description.abstractEl Factor de Productividad puede ser visto como un valor que permite simular presiones competitivas. La aplicación del Factor incentiva a la empresa regulada a ser más eficiente y trasladar sus beneficios esperados a los usuarios a través de menores tarifas. Su vigencia es por un “periodo contractual” de tres años, en el cual no puede ser modificado.
dc.languagespa
dc.publisherOrganismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAcess
dc.sourceRepositorio Institucional OSIPTEL
dc.subjectFactor de Productividad
dc.subjectBanda Ancha
dc.titlePresentación ante la Comisión de Servicios Públicos y Defensa del Usuario y Consumidor de Latinoamerica, Congreso de la República del Perú "La Metodología, Mecanismos y Reglamentos para Fijar el Valor del Factor de Productividad y Banda Ancha"
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/conferenceObject


Este ítem pertenece a la siguiente institución