dc.contributorLlanos, Jorge
dc.creatorCarranza Aybar, Juan
dc.creatorChoqque Gutierrez, Kevin
dc.creatorMallea Quiroz, Mariana
dc.creatorRojas, Angeles
dc.creatorValverde, Sandro
dc.date.accessioned2021-04-16T00:32:13Z
dc.date.accessioned2023-05-30T21:01:15Z
dc.date.available2021-04-16T00:32:13Z
dc.date.available2023-05-30T21:01:15Z
dc.date.created2021-04-16T00:32:13Z
dc.date.issued2021-02
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12788/153
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6448387
dc.description.abstractTrabajo de investigación que investiga el material particulado sedimentable (MPS) y cómo desde la evaluación ambiental se puede mejorar la tutela de la calidad ambiental; en concreto, de la calidad del aire. En tal sentido, esta investigación abordará las definiciones y metodologías de medición del MPS, y cómo esta se vincula a la evaluación ambiental a cargo del OEFA. Posteriormente, se presentará una propuesta de parámetro MPS a efectos de que su incorporación pueda considerarse en el ECA Aire, bajo estándares de calidad regulatoria y prevención del riesgo ambiental.
dc.languagespa
dc.publisherOrganismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental
dc.relationSFOR-AFA-CEU2021-004
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceOrganismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental
dc.subjectCalidad ambiental
dc.subjectCalidad del aire
dc.subjectNivel de contaminación
dc.subjectEvaluación del Medio Ambiente
dc.titleLa incorporación del material particulado sedimentable como parámetro en el ECA Aire para la evaluación ambiental
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/report


Este ítem pertenece a la siguiente institución