dc.contributorAtala Alvarez, Mariella Rossana
dc.creatorMiranda Rodríguez, Pedro Héctor
dc.date.accessioned2023-05-25T19:59:33Z
dc.date.accessioned2023-05-30T20:59:50Z
dc.date.available2023-05-25T19:59:33Z
dc.date.available2023-05-30T20:59:50Z
dc.date.created2023-05-25T19:59:33Z
dc.date.issued2014-05-15
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12788/1547
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6447735
dc.description.abstractPresenta el informe del monitoreo de ruido ambiental realizado el día 22 de enero de 2014, en el distrito de Santa Anita provincia de Lima. El resultado del monitoreo de ruido ambiental superó el Estándar de Calidad Ambiental para Ruido en zona residencial en horario diurno (D.S. W 085-2003-PCM). Durante el monitoreo se percibió diferentes fuentes de ruido ambiental, actividades recreacionales de alumnos de una Institución Educativa cercana, trabajos de metalmecánica y el tránsito de vehículos en la Av. Los Chancas.
dc.languagespa
dc.publisherOrganismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental
dc.relation;00280-2014-OEFA-DE/SDCA
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú
dc.sourceOrganismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental - OEFA
dc.subjectContaminación sonora
dc.subjectContaminación acústica
dc.subjectRuido ambiental
dc.subjectParque automotor
dc.subjectMonitoreo ambiental
dc.titleInforme del monitoreo de ruido ambiental en Santa Anita en apoyo a la Subdirección de Supervisión a Entidades Públicas
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/tecnicalreport


Este ítem pertenece a la siguiente institución