Methodology of critical rationalism and theoretical changes : the case of metrology

dc.creatorOrtigala, Julio
dc.date2014-07-01
dc.date.accessioned2017-03-17T14:14:20Z
dc.date.available2017-03-17T14:14:20Z
dc.identifierhttp://bdigital.uncu.edu.ar/6635
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/644717
dc.descriptionLa metodología del racionalismo crítico permite ajustar una teoría cuando aparecen problemas. En metrología surgieron nuevas exigencias para las mediciones que provienen de los mercados globalizados. Esa situación está provocando el desplazamiento de la concepción tradicional por la teoría de incertidumbre. Este trabajo examinó ese cambio, evaluando ambas teorías y determinando sus aproximaciones a la verdad y los motivos para cambiarlas. Se realizó un análisis lógico de la bibliografía especializada para determinar la preferencia teórica. Se concluyó que la teoría de la incertidumbre es más confiable, porque define mejor mensurando y condiciones de medición. Las certificaciones de trazabilidad documentan las calibraciones periódicas de los instrumentos de medición, garantizando la verdad como criterio regulador, para que mantengan su validez y confiabilidad. Además, el racionalismo crítico permitió evaluar este cambio en metrología como una evolución en el mundo del conocimiento objetivo.
dc.descriptionThe methodology of critical rationalism fits a theory when problems appear. In metrology new requirements arose for the measurements that come from the encompassed markets. This situation is provoking the displacement of the traditional conception for the uncertainty theory. This work examined this change, evaluating both theories and determining its approaches to the truth and the motives for changing them. A logical analysis was realized of specializing literature to determine the theoretical preference. One concluded that the theory of the uncertainty is more reliable, because it defines better measured object and measurement conditions. The traceability certifications document the periodic calibrations of the measuring devices, guaranteeing the truth like regulatory criterion, so that they maintain its validity and reliability. Also, the critical rationalism allowed to evaluate this change in metrology as an evolution in the world of the objective knowledge.
dc.descriptionFil: Ortigala, Julio. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Mendoza
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filosofía.
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.sourcePhilosophia. Anuario de Filosofía, No. 74/2
dc.sourcehttp://bdigital.uncu.edu.ar/6632
dc.subjectRacionalismo
dc.subjectMercados mundiales
dc.subjectMetrología
dc.subjectInstrumentos de medición
dc.subjectTeoría de la incertidumbre
dc.subjectRacionalismo crítico
dc.subject
dc.subjectMetrology
dc.subjectVeracity
dc.titleMetodología del racionalismo crítico y cambios teóricos : el caso de la metrología
dc.titleMethodology of critical rationalism and theoretical changes : the case of metrology
dc.typeArtículos de revistas
dc.typeArtículos de revistas
dc.typeArtículos de revistas
dc.typeArtículos de revistas
dc.uncu_dependenciaUniversidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras
dc.uncu_journalPhilosophia. Anuario de Filosofía
dc.uncu_journal_volNo. 74/2
dc.uncu_idiomaEspañol


Este ítem pertenece a la siguiente institución