dc.creatorMinisterio de Agricultura y Riego
dc.creatorInstituto Nacional de Innovación Agraria
dc.date.accessioned2023-05-24T15:32:53Z
dc.date.available2023-05-24T15:32:53Z
dc.date.issued2016-07
dc.identifier2016-08621
dc.identifierhttp://repositorio.minagri.gob.pe:80/jspui/handle/MINAGRI/632
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6444001
dc.description.abstractLa arveja se consume básicamente como verde, variando su precio en el mercado de acuerdo a la calidad del grano. Sin embargo, para su distribución y venta como vaina en los mercados principales, es importante que la vaina se encuentre en buen estado, limpia y que contenga granos. Las arvejas más apreciadas son las de “vaina que presente una buena coloración verde, sin daños causados por plagas o enfermedades”, y “vaina llena de granos grandes”, el cultivo debe apuntar a producir vainas de primera calidad que deben contener granos bien formados para obtener mejores precios en el mercado.
dc.languagespa
dc.publisherInstituto Nacional de Innovación Agraria
dc.relationinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceMinisterio de Agricultura y Riego
dc.sourceRepositorio Institucional - MINAGRI
dc.subjectArveja
dc.subjectProducción
dc.subjectCultivos
dc.titleGuía de Producción Comercial de Arveja
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/technicalDocumentation


Este ítem pertenece a la siguiente institución