dc.creatorCáceres, Germán
dc.creatorPaniagua, Rolinson
dc.creatorMedrano, Jerry
dc.creatorPaniagua, Rolinson
dc.creatorCáceres, Germán
dc.creatorMedrano, Jerry
dc.date.accessioned2015-06-04T19:43:16Z
dc.date.accessioned2023-05-24T15:14:47Z
dc.date.available2015-06-04T19:43:16Z
dc.date.available2023-05-24T15:14:47Z
dc.date.created2015-06-04T19:43:16Z
dc.date.issued2013-01
dc.identifierPaniagua R, et al. Evaluación de dosis radiactiva en neonatos durante su estancia en UCI. Informe Científico Tecnológico. Volumen 11 (2011) p. 115-119.
dc.identifier1684-1662
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.13054/343
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6443241
dc.description.abstractEn radiología pediátrica la protección radiológica es de suma importancia debido a la gran radiosensibilidad de los tejidos en la infancia y la mayor expectativa de vida que pueden llevar a presentar los efectos estocásticos. El estudio de la región torácica por medio de rayos X es un examen de diagnóstico común en los hospitales con salas pediátricas. En este trabajo se realizó una investigación sobre la exposición de los neonatos a las radiaciones durante una radiografía de tórax con rayos X, en la sala de UCI para neonatos de un hospital de la ciudad de Lima, con el fin de estimar niveles de referencia de dosis directa y dispersa. Con esa finalidad se registró toda la información concerniente al número de exámenes/mes, estancia en UCI y los parámetros de exposición como tensión, corriente del tubo, distancia foco-paciente y tamaño del campo. El cálculo de dosis en superficie y en profundidad se evaluó mediante dosimetría por TLD y un simulador físico (fantoma) de agua de forma cilíndrica, debido a la geometría y características de un recién nacido se emplea el código MCNP basado en el método monte carlo.
dc.description.abstractIn pediatric radiology, radiological protection is important due to the radio-sensitivity of the tissues in neonates and stochastic effects. This work had the objective to estimate dose levels, direct and scattered, of infants to the radiation during a chest radiograph x-ray in the neonatal room UCI of a hospital in Lima; considering the number of records relating to examinations per month in UCI, and exposure parameters as voltage, tube current, focus-patient distance and field size. The calculation of the superficial dose was realized using dosimetry TLD and a water phantom of cylindrical geometry. The MCNP code, based on the method Mount Carlo, was used.
dc.languagespa
dc.publisherLima
dc.publisherPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceInstituto Peruano de Energía Nuclear
dc.sourceRepositorio Institucional del Instituto Peruano de Energía Nuclear
dc.subjectProtección contra las radiaciones
dc.subjectNeonatos
dc.subjectNiños
dc.subjectDosis de radiación
dc.subjectMétodo de Monte Carlo
dc.titleEvaluación de dosis radiactiva en neonatos durante su estancia en UCI
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución