dc.creatorCotos, R.
dc.creatorMunive, Marco
dc.creatorMunive, Marco
dc.creatorCotos, R.
dc.date.accessioned2014-08-13T17:43:32Z
dc.date.accessioned2023-05-24T15:14:44Z
dc.date.available2014-08-13T17:43:32Z
dc.date.available2023-05-24T15:14:44Z
dc.date.created2014-08-13T17:43:32Z
dc.date.issued2002-06
dc.identifierMunive M, Cotos R. Crecimiento de monocristales metálicos. Instituto Peruano de Energía Nuclear. Informe Científico Tecnológico 1998-2001. Lima: IPEN; 2002. p. 162-163.
dc.identifierISSN 1684-1662
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.13054/201
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6443209
dc.description.abstractCristales de bismuto y plomo son usados como filtros más eficientes de la radiación gamma que su forma amorfa. Para lograr cristales con estos materiales se construyó un horno de crecimiento de cristales tipo Brigdman y se logró acrecentar pequeños cristales de Bi y Pb de pocos centímetros cúbicos de volumen, realizando sobre las muestras obtenidas, pruebas que avalen su ordenamiento cristalino, tal como la dispersión de Laue.
dc.languagespa
dc.publisherLima
dc.publisherPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceInstituto Peruano de Energía Nuclear
dc.sourceRepositorio Institucional del Instituto Peruano de Energía Nuclear
dc.subjectMonocristales
dc.subjectCristalización
dc.subjectBismuto
dc.subjectPlomo
dc.titleCrecimiento de monocristales metálicos
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución