dc.contributorAbraham, Laura , Director/a .
dc.creatorPardo, Victoria Elizabeth
dc.date2014-06-02
dc.date.accessioned2017-03-17T14:11:10Z
dc.date.available2017-03-17T14:11:10Z
dc.identifierhttp://bdigital.uncu.edu.ar/6049
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/644318
dc.descriptionEl presente trabajo tiene como objetivo principal la aplicación de la herramienta de balance de Carbono (EX –ACT, FAO 2012), cuyo fin es proporcionar estimaciones ex-ante sobre el impacto de la mitigación de proyectos de desarrollo agrícolas o forestales, estimando el balance de Carbono (C) neto proveniente de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) y de la secuestración de C. Para esto se utilizó como área de estudio la superficie cultivada con vid dentro de los oasis de regadío de la provincia de Mendoza y una propuesta de proyecto que consiste en aumentar la superficie de cultivo forestal de álamos como cortinas cortavientos acompañando los cultivos de vid. La herramienta muestra que en las condiciones actuales, con el tipo de manejo que se realiza sobre el cultivo de vid, este en su conjunto es una fuente de gases de efecto invernadero, a pesar de ser vegetación. Dicho resultado es producto del número y la cantidad de insumos utilizados en el manejo convencional de la vid. Cuando se integra a esta situación la propuesta del cultivo de álamos, el resultado final cambia, pasando a ser el sistema en su conjunto, un sumidero de gases de efecto invernadero. La razón principal del cambio es que el aumento de superficie forestal tiene un bajo consumo de insumos generadores de emisiones, lo cual hace que disminuya la cantidad de insumos por hectárea de cultivo. En vistas de los resultados se considera que la viabilidad del proyecto se dará siempre y cuando existan cambios a nivel provincial que permitan, por ejemplo hacer más eficiente la distribución de agua para poder hacer uso de la misma en mayor superficie de cultivos.
dc.descriptionFil: Pardo, Victoria Elizabeth . Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.subjectCambio climático
dc.subjectVid
dc.subjectRompeviento
dc.subjectPopulus
dc.subjectGases de efecto invernadero
dc.titleAplicación de la herramienta EX -ACT para el cálculo del balance de carbono en un proyecto de incremento de la superficie forestal en la provincia de Mendoza mediante el uso de cortinas forestales en los cultivos de vid
dc.typeTesis
dc.typeTesis
dc.typeArtículos de revistas
dc.typeTesis
dc.uncu_dependenciaUniversidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias
dc.uncu_idiomaEspañol


Este ítem pertenece a la siguiente institución