dc.creatorMamani, Enoc
dc.creatorValencia, Jacinto
dc.creatorRojas, Rubén
dc.creatorValencia, Jacinto
dc.creatorRojas, Rubén
dc.creatorMamani, Enoc
dc.date.accessioned2015-07-21T15:28:56Z
dc.date.accessioned2023-05-24T15:14:24Z
dc.date.available2015-07-21T15:28:56Z
dc.date.available2023-05-24T15:14:24Z
dc.date.created2015-07-21T15:28:56Z
dc.date.issued2005-08
dc.identifierValencia J, et al. Hidrodinámica de filtraciones en minas ubicadas en el SE del Perú. Informe Científico Tecnológico. Volumen 4 (2004) p. 115-118.
dc.identifier1684-1662
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.13054/431
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6443050
dc.description.abstractPara el estudio de filtraciones en una mina subterránea se ha utilizado la técnica de isótopos ambientales O-18, Deuterio y Tritio, así como, en la interpretación de la química del agua para la determinación de su hidrodinámica y origen, a partir de muestras de agua de lagunas, ríos, agua de deshielos que puedan estar contribuyendo en las filtraciones en galería de mina. El agua de filtraciones indica un fenómeno de mezcla por efecto de su desplazamiento en medio fisurado.
dc.languagespa
dc.publisherLima (Perú)
dc.publisherPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceInstituto Peruano de Energía Nuclear
dc.sourceRepositorio Institucional del Instituto Peruano de Energía Nuclear
dc.subjectHidrología
dc.subjectHidrodinámica
dc.subjectMinería
dc.subjectOxígeno 18
dc.subjectTécnicas de trazadores
dc.subjectTritio
dc.titleHidrodinámica de filtraciones en minas ubicadas en el SE del Perú
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución