dc.creatorSalas, Gilberto
dc.creatorSalas, Gilberto
dc.date.accessioned2014-04-16T20:04:28Z
dc.date.accessioned2023-05-24T15:14:22Z
dc.date.available2014-04-16T20:04:28Z
dc.date.available2023-05-24T15:14:22Z
dc.date.created2014-04-16T20:04:28Z
dc.date.issued1983-05
dc.identifierSalas Gilberto. Solución de ecuación cinética por el método de cinética inversa. Revista Informe Nuclear. 1983; Tomo II, N° 1 p. 96-104.
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.13054/93
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6443036
dc.description.abstractEn este trabajo se propone un programa de computo (CAMU) para resolver la ecuación de cinética inversa. El código CAMU está escrito en lenguaje HPL para una computadora de mesa HP 9825 A con una interfase de salida H P9876A “Termal Graphics Printer”. El código CAMU soluciona la ecuación cinética inversa, tomando como datos de entrada la salida de las cámaras de ionización e integrando la ecuación por el método de Simpson. Con este programa se calcula la evolución de la reactividad en el tiempo para una perturbación dada.
dc.languagespa
dc.publisherLima
dc.publisherPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceInstituto Peruano de Energía Nuclear
dc.sourceRepositorio Institucional del Instituto Peruano de Energía Nuclear
dc.subjectEcuaciones cinéticas
dc.subjectCódigos de cálculo
dc.subjectCoeficientes de reactividad
dc.titleSolución de ecuación cinética por el método de cinética inversa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución