dc.creatorVargas, Johnny
dc.creatorHuamanlazo, Paula
dc.creatorVivanco, Mónica
dc.creatorLinares, Marco
dc.creatorVivanco, Mónica
dc.creatorVargas, Johnny
dc.creatorLinares, Marco
dc.creatorHuamanlazo, Paula
dc.date.accessioned2015-07-21T17:20:16Z
dc.date.accessioned2023-05-24T15:14:17Z
dc.date.available2015-07-21T17:20:16Z
dc.date.available2023-05-24T15:14:17Z
dc.date.created2015-07-21T17:20:16Z
dc.date.issued2005-08
dc.identifierVivanco M, Vargas J, et al. Evaluación de páprika en polvo irradiado. Informe Científico Tecnológico. Volumen 4 (2004) p. 129-131.
dc.identifier1684-1662
dc.identifiersss
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.13054/434
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6442995
dc.description.abstractLas especias generalmente se encuentran contaminadas por diversos microorganismos. Entre las que sufren mayor contaminación en microorganismos aerobios mesófilos, microorganismos patógenos y hongos, se encuentran la pimienta y páprika. Teniendo en cuenta que este producto ocupa el primer lugar en el ranking del sector agroexportador convirtiendo a nuestro país en el primer exportador a nivel mundial, se planteó el estudio del efecto de la radiación gamma en páprika en polvo irradiado a una dosis de 4 kGy, 8 kGy y 10 kGy sobre la contaminación microbiológica. La dosis de 8 kGy redujo la población microbiana a un nivel satisfactorio. A las dosis estudiadas se hicieron análisis físico-químico y análisis sensorial sin que sus características fueran alteradas significativamente.
dc.publisherLima (Perú)
dc.publisherPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceInstituto Peruano de Energía Nuclear
dc.sourceRepositorio Institucional del Instituto Peruano de Energía Nuclear
dc.subjectIrradiación de alimentos
dc.subjectEspecias
dc.subjectRadioesterilización
dc.subjectRadiación gamma
dc.titleEvaluación de páprika en polvo irradiado
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución