dc.creatorCastro, Manuel
dc.creatorDíaz, Alfredo
dc.creatorCastro, Manuel
dc.creatorDíaz, Alfredo
dc.date.accessioned2014-04-21T13:58:40Z
dc.date.accessioned2023-05-24T15:14:16Z
dc.date.available2014-04-21T13:58:40Z
dc.date.available2023-05-24T15:14:16Z
dc.date.created2014-04-21T13:58:40Z
dc.date.issued1987-01
dc.identifierCastro Manuel, Díaz Alfredo. Obtención y marcación de sulfato de amonio con S-35. Revista Informe Nuclear. 1987; 4(1):13-20.
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.13054/100
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6442994
dc.description.abstractSe presenta una técnica sencilla para determinar azufre-35 que utiliza el método de turbidimetra para sulfatos y el análisis por centelleo líquido en la determinación de la actividad especifica de la muestra. La técnica de obtención del producto marcado consistente en intercambiar isotópicamente el Ion Sulfato del H2 SO4 S-35 con la unión del ácido sulfúrico de concentración conocida. A este sulfato obtenido se le practican pruebas para la determinación de la actividad específica e identificación por difracción de rayos X.
dc.languagespa
dc.publisherLima
dc.publisherPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceInstituto Peruano de Energía Nuclear
dc.sourceRepositorio Institucional del Instituto Peruano de Energía Nuclear
dc.subjectAzufre 35
dc.subjectRadioisótopos
dc.subjectTécnicas de trazadores
dc.subjectDifracción de rayos X
dc.titleObtención y marcación de sulfato de amonio con S-35
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución